En tres ocasiones me han preguntado si mi blog era un Template. La respuesta es NO.
Este blog sólo es el resultado de "mis experimentos" desde que empecé a interesarme por este mundillo. Está hecho a mi manera y no busco que le guste a los demás. Soy de las que piensan que el blog le debe gustar a uno mismo.
Al mismo tiempo me han preguntado sobre dónde podrían encontrar Templates. Os coloco, (por si a alguien más le sirviera), una lista con los que he recopilado para estas ocasiones.
Este blog sólo es el resultado de "mis experimentos" desde que empecé a interesarme por este mundillo. Está hecho a mi manera y no busco que le guste a los demás. Soy de las que piensan que el blog le debe gustar a uno mismo.
Al mismo tiempo me han preguntado sobre dónde podrían encontrar Templates. Os coloco, (por si a alguien más le sirviera), una lista con los que he recopilado para estas ocasiones.
Templates:
►Recomiendo las Plantillas de Eulalia pues son fantásticas. Si hay un problema con ellas lo soluciona de forma inmediata. Es una persona a quien admiro y de la que se aprende un montón: Ideas para Plantillas
■ Otras webs:
Un Blog que muestra novedades en Templates para Blogger
Yummy Lolly
Allblogtools.com
Deluxe Templates
Templates Blogger
Falconhive.com
Btemplates
My sweet templates
Templates Classics
Templates Beta
Pannasmontata
Blogger Themes
Bloggerbuster.com
Publispain.com
Free Web
Blog and Web
Mama Template
Free Blogger Templates
De luxe Templates
Templates para novo Blogger
Blogger Blog Templates
BTheme Blogger Templates Gallery
Blogbulk.com
No me gusta hacer entradas con 2 ó 3 plantillas "nuevas". He colocado la fuente directa de donde surgen para que cada cual pueda elegir a su conveniencia.
■ Consejos para elegir un Template:
1. Te debe gustar.
2. Antes de decidirte por uno en concreto, pruébalo. El objetivo es "jugar" con él y asegurarte de cómo está configurado.
3. Si eres de los que se cansan pronto y cambian de Template "como de camisa", elige el que te entre por los ojos.
4. Si te gusta cambiar los detalles mi consejo es que en DISEÑO no hayan anulado FUENTES Y COLORES. De esta forma no hará falta meterse en plantilla para modificarlos mediante códigos.
5. Los expertos recomiendan una plantilla con FOOTER. Es el gran olvidado, pero a medida que crece vuestro blog es un gran almacén para mucha información. No os arrepentiréis.
6. Probad las plantillas antes de decidiros por ella. Lamentablemente, se leen muchas quejas sobre algunas que se ponen en descarga libre y traen bastantes errores.
7. Visualizad la "nueva imagen" del blog en todos los navegadores que os sea posible (Chrome, Explorer, Firefox...). Es una forma de no llevarse sorpresas posteriores.
8. Una vez instalada la plantilla debéis activar los comentarios. Es decir,
Escritorio - Configuración - Comentarios - Ubicación del formulario de comentarios - y elegir entre "Página completa" o "Ventana emergente".
No sé el motivo, pero los Templates no se llevan bien con la opción "Entrada incrustada a continuación". Tengo la sensación que deja de funcionar o la eliminan.
9. Si os decantáis por una plantilla para Wordpress, ponedla a prueba. Comprobad que se vea bien en todos los navegadores y no interacciona con Blogger. Cercioraros que los comentarios funcionan correctamente y los márgenes son los adecuados para dejar escribirlos.
Actualización:
Jo Grass me pregunta qué es el Footer. En inglés significa "pie de página", por lo tanto FOOTER hace referencia a las partes inferiores de cada cuerpo o del blog en general.
Para que se entienda mejor aprovecho y pego un esquema realizada por Francisco de BlogandWeb:

► Este post se actualiza de forma habitual cada vez que se encuentran webs de interés.
2. Antes de decidirte por uno en concreto, pruébalo. El objetivo es "jugar" con él y asegurarte de cómo está configurado.
3. Si eres de los que se cansan pronto y cambian de Template "como de camisa", elige el que te entre por los ojos.
4. Si te gusta cambiar los detalles mi consejo es que en DISEÑO no hayan anulado FUENTES Y COLORES. De esta forma no hará falta meterse en plantilla para modificarlos mediante códigos.
5. Los expertos recomiendan una plantilla con FOOTER. Es el gran olvidado, pero a medida que crece vuestro blog es un gran almacén para mucha información. No os arrepentiréis.
6. Probad las plantillas antes de decidiros por ella. Lamentablemente, se leen muchas quejas sobre algunas que se ponen en descarga libre y traen bastantes errores.
7. Visualizad la "nueva imagen" del blog en todos los navegadores que os sea posible (Chrome, Explorer, Firefox...). Es una forma de no llevarse sorpresas posteriores.
8. Una vez instalada la plantilla debéis activar los comentarios. Es decir,
Escritorio - Configuración - Comentarios - Ubicación del formulario de comentarios - y elegir entre "Página completa" o "Ventana emergente".
No sé el motivo, pero los Templates no se llevan bien con la opción "Entrada incrustada a continuación". Tengo la sensación que deja de funcionar o la eliminan.
9. Si os decantáis por una plantilla para Wordpress, ponedla a prueba. Comprobad que se vea bien en todos los navegadores y no interacciona con Blogger. Cercioraros que los comentarios funcionan correctamente y los márgenes son los adecuados para dejar escribirlos.
Actualización:
Jo Grass me pregunta qué es el Footer. En inglés significa "pie de página", por lo tanto FOOTER hace referencia a las partes inferiores de cada cuerpo o del blog en general.
Para que se entienda mejor aprovecho y pego un esquema realizada por Francisco de BlogandWeb:

► Este post se actualiza de forma habitual cada vez que se encuentran webs de interés.
► Podrás encontrar más diseños de backgrounds fondos para plantilla en:
- Texturas, patterns, backgrounds, generadores de fondos, textures.
- Backgrounds para plantillas (I)
- Fondos/Backgrounds para plantillas (II)
- Wallpapers fondos de escritorio. Listado y Consejos.
- Texturas, patterns, backgrounds, generadores de fondos, textures.
- Backgrounds para plantillas (I)
- Fondos/Backgrounds para plantillas (II)
- Wallpapers fondos de escritorio. Listado y Consejos.
Soy una auténtica ignorante además de una blogger novata pero, ¿ qué es un FOOTER?
ResponderEliminarMe parecen superprácticos tus consejos. Qué lástima que no te leyera cuando estaba peleándome con todas las cosas que comentas y me pasé millones de horas para resolverlas o, como minimo tenerlas en cuenta.
De todas formas coincido contigo, un BLOG debe gustarte a tí; si le gusta a alguien más pues estupendo: un valor añadido pero lo verdaderamente importante es que te sientas cómoda con él...bueno, y que no te vuelva loca con errores que te hacen sentir una mema.
saludos y hasta pronto
Hola guapa te vengo a decir que te he dejado un regalo en mi blog, ya me pasaré con mas tiempo ha mirar tus nuevas entradas.
ResponderEliminarBesotes enormes.
Hola, Lujo
ResponderEliminarMuy buenos los consejos. Muchos templates están geniales, pero muchas veces no son diseños adecuados para lo que uno pretende hacer con su blog.
Besitos
Hola, hola, bon día, ya he estado echando un ojo a Eulalia, pero tiene mucho tomate, así que la visitare con mas detenimiento después de las fiestas, pero me ha parecido interesante, hasta el punto que es la primera vez que oía hablar de "templates", que creo me he enterado de lo que es.
ResponderEliminarTu siempre tan práctica y cañera y lo bien que lo explicas.
Comparto contigo en lo de que el Blog en priemr lugar le debe de gustar al autor o autora, que para eso lo hace y si es así, siempre hay otras personas a las que también les gusta.
He tratado de entrar a ver el Blog de Esperanza y no me ha sido posible, me ddecia algo de que como que no se encontraba la página o algo parecido, lo intentare mas adelante, por si este aparato está juguetón.
Besitos
No hace falta que lo publiques, pero te copio el texto esacto que sale en una ventanita al pinchar encima de Esperanza, que dice: Alerta
ResponderEliminarFirefox no sabe cómo abrir esta dirección, porque el protocolo (ttp) no está asociado con ningún programa.
No se si sirve de algo, pero yo te lo pongo, ya me dirás.
Besos de nuevo
Hola Hola Jo Grass
ResponderEliminarDisculpa por no haber tenido en cuenta el tema "Footer". Para contestarte he realizado una actualizacion en la entrada. Espero que sea de utilidad.
Parto de la base que un blog debería estar hecho para uno mismo. Sé que muchos no estarán de acuerdo. Lo genial es sentirte satisfecho con él y sacarle partido (cada cual en el ámbito que precise).
Si te fijas el Explorer 8.0 marca los errores que ve en la página a medida que la abre. Algunas veces, es para volverse loco cuando las enumera ;P.
Desgraciadamente no se puede diseñar correctamente para todos los navegadores, (no podemos saber tanto), pero a nivel de plantillas ya realizadas deberían verse correctamente en los 4 más importantes: Explorer, Mozilla, Chrome y Safari.
Disculpa el rollazo.
Miles de abrazotes!!
Cuida't!
Hola Holaaa ANITA
ResponderEliminarEn un ratito me paso por allí. Ahora "me vigilan". Millones de gracias.
Tranquila...no hace falta que leas mis rollos ;P ;P
Miles de abrazotes!
Hola Hola Beto
ResponderEliminarTienes mucha razón Beto....Tengo la sensación que los diseñan en función de las últimas modas. Pocas veces existe mucha variedad en el diseño, para ello no tienes más remedio que buscar templates antiguos que suelen dar algún que otro error por las continuas actualizaciones del Sr. Blogger y sus incompatibilidades "famosas" con algunos navegadores.
Encontrar uno que te guste siempre es complicado.
Miles de abrazotes enormes e intensos!!
Cuidate!!
Hola Hola Holaaaa Abi
ResponderEliminarMil perdones por el error con el blog de Esperanza. En el enlace me faltaba la primera "h". Siempre compruebo todo antes de publicar un montón de veces, pero se coló ese error.
(Tengo la sensación que me afectan las altas temperaturas ;P ;P )
¡¡Gracias por el aviso!!! ¡¡Eres un Sol de primavera!!!
Eulalia tiene varios blogs para temáticas y niveles distintos. Uno de ellos es para los que no entendemos mucho...a mí me sirvió un montón. Lo primordial es que explica el concepto. Llegué a ella a través de Gem@ y después pude entender a Rosa.....Desde hace poco he llegado a entender entradas de Vagabundia. Por ahora busco entender "lo que hago" y se aprende muuucho....., en ello estoy ;)
Gracias y "re-gracias"
Abrazotes enormes!!!
Cuidate!!
Pd: Envidio la mantita nocturna
Como siemrpe muy ionteresante, prácticamente de interés público.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ufffffff si me pongo hacer algo de esto me cargo de nuevo el blog jaj. Nunca me ha dado por cambiar la plantilla del blog, si al principio hubiera tenido mas ayuda me hubiera metido a poner cosas a mi manera, conozco el blog de Eulalia la verdad tengo mucho que agradecerla , me dio mucha ayuda cuando la descubrí.
ResponderEliminarDe momento no haré experimentos por si las moscas.
Tengo a mi hijo frito cada vez que no me sale algo jejej. De todas maneras me quedo con todo lo que dices nunca se sabe. Es de mucha utilidad. Besostes gordos guapa
Hola Holaa Joselop
ResponderEliminarMe alegro que te guste. Alguna vez podría servir a alguien.
Abrazotessss!!!!
Hola Holaa y "Re Hola" ANITA
Si una plantilla funciona y estás contenta, mejor no tocarla. ;P
El blog de Eulalia trabaja muy bien los conceptos. Muchas veces hay temas complicados de seguir, pero con paciencia se entienden.
Hay cosas que he tardado meses en comprenderlas.....Pej: Para poner debajo del pie de las entradas "post relacionados aleatoriamente" tardé más de 6 meses en enterarme qué explicaba Vagabundia.
Poco a poco fui cogiendo conceptos aquí, allá... hasta conseguirlo y entender lo que hacía.
Son cosas interesantes y alguna vez pueden servir.
Lo importante es hacer en tu blog algo que te guste (se transmite) ;) ...y si puedes aprender mucho mejor. ;)
Cuidate al máximo!
Abrazotes gigantescos!!
Acabo de conocer tu blog por Anita. Me encanta que utilices la imagen de Shinchan :-)
ResponderEliminarY muchas gracias por el esquema. Muy útil.
Saludos,
Lille Skvat
http://lilleskvat.blogspot.com/
Holaaaaaa Lille Skvat
ResponderEliminarBueno, es un chiquitín con el que me identifico en algunos aspectos. En este caso cambié la cabecera y lo puse.
Espero que te sea de utilidad el listado de templates.
Abrazotes!!
todo lo que uno se propone en la vida lo logra con esfuerzo,perseverancia y sabiduria
ResponderEliminarHolaa bellanith obregon
ResponderEliminarTienes razón....En todos los aspectos de la vida son necesarios.
Muchas gracias por tus palabras.
Abrazotes!!
nice site platform
ResponderEliminarCoo hago para poner las platillas en español
ResponderEliminarHola Web Master Bochinche Critico
ResponderEliminarSegún he visto en tu blog para cambiar los títulos o instrucciones que estén en inglés tendrás que cambiarlas en la plantilla (Diseño -Edición HTML)
Si pulsas a la vez las teclas CTRL y F (Ctrl+F) saldrá un buscador en tu buscador. Coloca la palabra que necesitas modificar de inglés a castellano haz el cambio.
Existen webs que sus plantillas son en español como http://laeulalia-ideas.blogspot.com/
o
http://blogsmadeinspain.blogspot.com/
Espero que la información te sirva. (^_-)
Saludos!
hola, felicitaciones por tu blog, esta muy bonito, de casualidad no tienes algun tutorial sobre como hacer las Etiquetas expandibles, como en tu menú categorías? y sobre como borrar la fecha depublicacion de las entradas? te agradeceria mucho :D
ResponderEliminarHola Holaa Anónimo
ResponderEliminarPues lo que me comentas lo he terminado de hacer en mi plantilla esta tarde usando la intuición.
Es decir, hacer un par de horas lo he colocado como lo ves. (#^_^#)
No había pensado que le pudiera interesar a alguien, pero me has dado la idea para hacer los respectivos posts con los tutoriales que solicitas.(-^o^-)
Saludotes