Para no perderte en un blog mientras navegas por él, esta fórmula es de mucha utilidad. Se trata de hacer algo similar a lo que ves en la imagen siguiente:


Según este método siempre sabrás dónte estás, y como volver atrás o ir hacia otro lado.
(Recuerdo que previamente habrá de estar eliminado el recuadro "Mostrar entradas con la etiqueta..." tal y como se indica en una entrada anterior.)
■El método a seguir es:
1. Ir a Diseno - Edición HTML - Tildar "Expandir plantillas de Artilugios"

2. Buscar la línea con Ctrl+F:
<b:widget id='Blog1' locked='false' title='Blog Posts' type='Blog'>3. Unas líneas más abajo (con paciencia) aparece:
<b:includable id='main' var='top'>
4. Encima de la linea anterior añadimos este código:
<b:includable id='breadcrumbs' var='post'>
<!-- Breadcrumbs hack. By Hoctro 9/11/2006 -->
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>
<p class='breadcrumbs'>
<span class='post-labels'>
<b:if cond='data:post.labels'>
Te encuentras en:
<a expr:href='data:blog.homepageUrl' rel='tag'>Inicio</a> >
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
<b:if cond='data:label.isLast == "true"'>
<a expr:href='data:label.url' rel='tag'> <data:label.name/></a>
</b:if>
</b:loop>
<b:if cond='data:post.title'>
> <b><data:post.title/></b>
</b:if>
</b:if>
</span>
</p>
</b:if>
<!-- End of Breadcrums Hack -->
</b:includable>
5. Buscamos la siguiente línea en la plantilla (unas líneas más abajo del código que acabamos de incluir):
<b:if cond='data:post.dateHeader'>
Pegamos el siguiente código encima de la línea anterior:
<b:include data='post' name='breadcrumbs'/>
Al final se coloca un código CSS para darle un poco de forma y color. Siempre antes de
]]></b:skin>
(el que está en mi blog)
.breadcrumbs {
border-bottom:1px dotted #000;
margin:2em 0 0.5em;
padding:0 0 0.5em;
}
6. Hacemos "Vista Previa".
7. Guardar plantilla.
(Fórmula antigua de Hoctro's y que todavía funciona bien. Es muy útil)
(Otro apunte más para no olvidarlo)
No Lujito, definitivamente que la tecnología y yo no nos llevamos. No entendí ni pepa. Afortunadamente no me he perdido en ningún blog hasta ahora... Pero qué difícil parece que podría llegar a ser...
ResponderEliminarEn fin, un apapacho trasnochado, desvelado, cansado...
Cuídate mucho
Muy interesante y seguramente de mucha utilidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Xiquillaaaaaa, que los domingos se descansa.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Maat
Buaaa, me he perdido. Igual es que estoy muy espesa, sin dormir y currando todo el weekend. Lo miraré con más calma cuando recupere el sentido común, jaja
ResponderEliminardescansa...relàjate..¡FELIZ FIN DE SEMANA!
ResponderEliminarABRAZOS
lujo: esto me va a resultar de muchísima ytilidad
ResponderEliminarlo que te había consultado en internet lo conseguí finalmente así que pronto verás novedades por mi blog
beso grande
quise decir utilidad, perdón
ResponderEliminarHola Hola Nancy
ResponderEliminarNi te preocupes. Este post es la explicación de un elemento que inventaron y utilizo pues me pareció de utilidad en su momento.
En tu blog nunca me perdería.
Abrazotes inmensos!!
Hola Joselop
A mí me resulta (^_-)
Abrazotes!!
Hola Hola Maat
No me hagas ni caso. Lo tenía en reserva y lo publiqué para que no se me olvidara como hacerlo.
Miles de abrazotes!!
Hola Hola Jo
Es un elemento que tienen muchos blogs, pero no es indispensable. Ya sabes que muchos andan siempre probando cosas.
Abrazotes gigantes!!
Hola Hola Adelfa
Seguí tu consejo y lo hice.(-^o^-)
Abrazotes enormes!!!
Hola Hola Vir
Me alegra que al final encontraras una solución. El mundo del blog es tan gigante como la imaginación dé.
Es genial que uses uno de los apuntes que usé y encontré en la red.
Abrazotes enormes!!
Me encantan estos truquitos útiles! Hay otros ligados más a lo estético son muy interesantes, pero cuando son de utilidad me enganchan más porque te cambian la manera de visitar un blog.
ResponderEliminarEn mi caso es de mucha utilidad. En el tuyo creo que también. Quizás hay otros blogs que por el contenido lo necesiten menos, pero nunca viene mal.
Besos
Lujillo, yo me pierdo con la tecnología, por eso no me meto mucho con ella. Ah, creo que quizá debería... pero ni modo, no se me da.
ResponderEliminarapapachos
Hola Holaaaa LadyMarian
ResponderEliminarEs un truco viejito..., pero no no está nada mal como guía. Tienes mucha razón en tu reflexión.
Abrazotes hipervitaminados!!
Hola Holaaa Nancy
Ni te preocupes....Algunas veces es la inspiración o ganas.
En mi caso, soy incapaz de plasmar las maravillas que colocas en tu blog.
Abrazotes gigantescos y cariñosos!
Hola Lu, ya regresé de vacas y vengo a saludarte. En breve seguiré aprendiendo cosas con tu ayuda, ya puse decoración a todos los blogs y quedan chulisimos.
ResponderEliminarEspero que estés rebien.
Besos mil.
Rocío
Hola Rocío
ResponderEliminarGenial que estñes de vuelta.
Aquí te coloqué lo que me pediste
http://blogdelujo.blogspot.com/2009/10/video-en-columna-o-sidebar-post-o.html
Abrazotes!
Hola buenas, sabes he intentado quitar la barra superior de blog, como lo indicas, lo hice de todas las formas, pero nunca me deja cada que coloco vista previa me da error, me indica que no se puede leer la plantilla, dime que estoy aciendo mal. Elegi una plantila minima, ya que le agregue el diseño en toda la pagina, para que se vea más chula, talves sea que en esta plantilla no permite hacer tantos cambios como yo quisiera. un abrazo madrugador, y gracias por toda tu información, pero espero que ayudes con esto porque he creado 5 blog, para diferentes proyectos, me gustaría que se vieran como una web....
ResponderEliminarHola Móny
ResponderEliminarEliminar la barra superior o navbar de tu blog no lo conseguirás siguiendo las instrucciones que aquí coloqué.
Para ello debes ir a esta entrada http://blogdelujo.blogspot.com/2009/08/barra-superior-navbar-de-blogger.html
Te sugiero que sigas los pasos del apartado
A. ►Eliminar la nabvar o barra superior de Blogger
Una vez eliminada la barra superior es posible que te sea de utilidad esta entrada
http://blogdelujo.blogspot.com/2009/09/barra-superior-de-blogger-o-nabvar.html
Saludotes!