Haz un índice de tu blog, sitemap, con todas las entradas o posts como si de un libro se tratara.
Antes de continuar puedes ver el resultado en este enlace.
Versión resumida para crear el índice (en un minuto) en el siguiente enlace del mismo tema.
Encontré este truco en un blog árabe Abu Farhan. Estuve haciendo pruebas con él y veo que empiezan a publicarlo en algún blog de ayuda como "propio".
El original tenía una pequeña trampa para que hubiera un enlace a su web y así sumar más lectores, publicidad, puestos en Google o trucos varios.
Antes de continuar puedes ver el resultado en este enlace.
Versión resumida para crear el índice (en un minuto) en el siguiente enlace del mismo tema.
Encontré este truco en un blog árabe Abu Farhan. Estuve haciendo pruebas con él y veo que empiezan a publicarlo en algún blog de ayuda como "propio".
El original tenía una pequeña trampa para que hubiera un enlace a su web y así sumar más lectores, publicidad, puestos en Google o trucos varios.
Explico las fórmulas que existen y que cada cual elija la que más le convenga:
ADVERTENCIA:
PARA HACER ESTE TRUCO ES RECOMENDABLE UTILIZAR SIEMPRE LA PESTAÑA DE "EDICIÓN DE HTML" AL PUBLICAR Y REALIZAR LA ENTRADA.
PARA HACER ESTE TRUCO ES RECOMENDABLE UTILIZAR SIEMPRE LA PESTAÑA DE "EDICIÓN DE HTML" AL PUBLICAR Y REALIZAR LA ENTRADA.
A. Paso de recomendar la fórmula del blog árabe.
La más sencilla y rápida
B. Alguien ha cogido el Script (que permite hacer este truco) quitado la firma del blog árabe. Lo ha subido a un servidor (pues es un archivo .js) y lo han puesto a disposición de todo el mundo.
Si alguien no tiene ganas de complicarse la vida y quiere tener un índice de todas las entradas, etiquetas de su blog en un minuto...
■ Coloca este código ("Copiar/Pegar") en una entrada del blog
<script style="text/javascript" src="http://dl.getdropbox.com/u/647003/CiudadBlogger/Scripts/tableindex.js"></script>
<script src="http://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/feeds/posts/default?max-results=9999&alt=json-in-script&callback=loadtoc"></script>
■ Cambia donde pone "nombre-de-tu-blog" por la de tu maravilloso Blog.
Puedes colocar el índice en la fecha de publicación que te dé la gana, aunque aconsejan que lo coloques fechado antes de la primera entrada de tu blog.

■ Cada vez que se cree una entrada, el índice se actualizará y sobre las más nuevas les seguirá la palabra Nuevo!
► ■ Fórmula más racional y duradera (¡¡¡La MEJOR!!!)
C. La fórmula que me parece más racional si tienes un poquito de práctica con el blog es descargar el archivo javascript (.js), que inventó "no se sabe quien", y subirlo al Sites (Sitios) que cada uno tenemos en nuestra propia cuenta de Google. (Si no la tienes, la creas y ¡listos!)
Sólo tendremos que sustituir una simple URL, así no tardará mucho en cargarse el script y siempre tendremos asequible el archivo para cualquier cambio o modificación.
También nos aseguraremos que no seamos víctimas del día en que "el servidor de turno donde esté alojado el archivo" cambie la dirección y nos quedemos sin nuestro valioso índice. (Caramba, ¡¡menudo trabajito ha costado ponerlo!!)
Sólo tendremos que sustituir una simple URL, así no tardará mucho en cargarse el script y siempre tendremos asequible el archivo para cualquier cambio o modificación.
También nos aseguraremos que no seamos víctimas del día en que "el servidor de turno donde esté alojado el archivo" cambie la dirección y nos quedemos sin nuestro valioso índice. (Caramba, ¡¡menudo trabajito ha costado ponerlo!!)
Pasos:
1. Descargar el Archivo .js
Lo descargas como si de cualquier otro archivo se tratara y lo guardas en un lugar específico de tu PC.
2. Subirlo al Sites de nuestra cuenta Google. (Ya explicado en otra entrada anterior en este mismo blog). ¡¡Palabrita que es muyyyyyyyyy sencillo!!!.
No olvides que una vez abierto tu Sites podrás almacenar mucha más información posteriormente, así que es de muuuuuuuucha utilidad.
3. Sustituir por la URL que dé Sites. Fíjate en la última entrada de Sites y verás como dependiendo del navegador que uses, copiar la ruta de enlace tiene un "matiz" distinto. ¡¡¡Palabrita que es más sencillo de lo que parece!!
1. Descargar el Archivo .js
Lo descargas como si de cualquier otro archivo se tratara y lo guardas en un lugar específico de tu PC.
2. Subirlo al Sites de nuestra cuenta Google. (Ya explicado en otra entrada anterior en este mismo blog). ¡¡Palabrita que es muyyyyyyyyy sencillo!!!.
No olvides que una vez abierto tu Sites podrás almacenar mucha más información posteriormente, así que es de muuuuuuuucha utilidad.
3. Sustituir por la URL que dé Sites. Fíjate en la última entrada de Sites y verás como dependiendo del navegador que uses, copiar la ruta de enlace tiene un "matiz" distinto. ¡¡¡Palabrita que es más sencillo de lo que parece!!
<script style="text/javascript" src="colocar aquí la URL que te dé Sites"></script>
<script src="http://nombre-de-tu-blog.blogspot.com/feeds/posts/default?max-results=9999&alt=json-in-script&callback=loadtoc"></script>
¡¡¡Ya lo tienes!!!. Acabas de hacer lo más difícil, sólo resta lo facilito...
►Detalles:
a) Colocas toda la información que he dado en una Nueva entrada.
b) Si quieres colocas un título a la entrada. Recuerda que te servirá como referencia.
c) Al ser una entrada sólo de información del blog, puedes optar por no permitir comentarios y no colocar etiquetas. (Recomendado)
d) Reitero que es una entrada de referencia para ti y posibles lectores por lo que lo mejor sería darle una fecha anterior a la primera entrada de tu blog.
Si lo hicieras en fecha actual, saldría como una entrada más...... (En fin, es una opinión)
e) Publicar entrada.
►Detalles:
a) Colocas toda la información que he dado en una Nueva entrada.
b) Si quieres colocas un título a la entrada. Recuerda que te servirá como referencia.
c) Al ser una entrada sólo de información del blog, puedes optar por no permitir comentarios y no colocar etiquetas. (Recomendado)
d) Reitero que es una entrada de referencia para ti y posibles lectores por lo que lo mejor sería darle una fecha anterior a la primera entrada de tu blog.
Si lo hicieras en fecha actual, saldría como una entrada más...... (En fin, es una opinión)
e) Publicar entrada.

El índice de los post se ordenará alfabéticamente y se actualiza de modo automático cada vez que publicas una nueva entrada. Encontrarás que se indicarán como Novedad! los últimos posts.
■ IMPORTANTE:
Este post carece de sentido si después no sabes poner un enlace en tu blog que te lleve a tan útil entrada. En como crear un enlace en tu blog explico las fórmulas que existen para hacerlos.
Podríamos optar por las fórmulas:
Podríamos optar por las fórmulas:
<a href="aquí-la-url-de-la-página">aquí-el-texto</a>
O
<a href="aquí-la-url-de-la-página"><img src="aquí-la-url-de-la-imagen"></a>
Sin olvidar que si queremos que la página del índice se abra en una ventana aparte la fórmula varía:
<a href="aquí-la-url-de-la-página"target="_blank">aquí-el-texto</a>
O
<a href="aquí-la-url-de-la-página" target="_blank"><img src="aquí-la-url-de-la-imagen"/></a>
Estos últimos datos colocados en un gadget de texto o HTML/Javascript harán que el enlace esté listo y a tu gusto.
Pd: Si has llegado hasta aquí, no dudes que eres un MEGA-Crack!!
Actualización I:
Eulalia ha realizado una entrada en donde explica como acceder a un servidor que acepta archivos.js donde poder alojarlos si fallara Sites por algún motivo. Para más información podéis ir al enlace señalado.
Eulalia ha realizado una entrada en donde explica como acceder a un servidor que acepta archivos.js donde poder alojarlos si fallara Sites por algún motivo. Para más información podéis ir al enlace señalado.
Es muy interesante y novedoso; pero me ytemo que demasiado complicado para mí.
ResponderEliminarSaludos y buen fin de semana.
Yo no serè un MEGA-crack, pero si soy una MEGA-AMIGA, que conste...
ResponderEliminarGracias por tus enseñanzas...y contìnuos "desburres"... besos
Hola Lujo.
ResponderEliminar¿Los sábados tampoco descansas...?
Este post, como todos los tuyos, interesantísimo. El día que pierda mis miedos al teclado, haré maravillas...Jejeje
¿Sabes? El índice de mi blog lo estoy haciendo "a mano". Sin comentarios.
Gracias por tu trabajo, Lujo.
Por cierto, ¿el chico ese de los bordes, encontró al final lo que parecía que se le había perdido? Jajaja ¡Vaya fotos para dar explicaciones...! Con razón las hay que no se enteran.
Un abrazo muy fuerte.
Maat
al final se me complicó un poco pero porque soy un poco dura para estas cosas
ResponderEliminarde todas formas es sumamente instructivo
beso
Ay, no mi Lujito, parecía fácil pero me desesperé. Creo que no sirvo para ponerle cositas al blog... tengo la cabeza cuadrada.
ResponderEliminarMe encantó el índice de tu blog.
Apapachos
Espectacular.
ResponderEliminarMuchas gracias mi Blog quedo esoectacular.
Saludos.
Ricardo
Puedes ver:
http://todoparatupcahora.blogspot.com/
Lujo-
ResponderEliminarLeo releo, práctico, intento otra vez prácticar.
Resultado : Me desespero.
Voy a seguir con el (a, e, i, o, u ), e intentaré este años pasar a la guardería.
Eres un encanto, por la ayuda que prestas o todos los que te entienden.
A los que no "TAMBIËN"
Un besote. Buen "finde"
Uy, mi preciosa Lujo! Ultimamente, desde que mi PC se arruinó, ando con mucho miedo de hacer modificaciones!!! En fin, esta vez y a pesar de lo sencillo de tu explicación, me parece que no te haré caso y no haré ningún índice!jaja
ResponderEliminarbueno, cuando se me pase el susto, a lo mejor le hago índices a todos mis blogs!jaja
Besitos
Hola Muñeca con mucho cariño tienes un premio para ti en mi blog, porque aunque no haces manualidades, nos ayudas a todos a mejoras nuestros blog y tus noticias son una nota!
ResponderEliminarUna entrada interesantísima. Me encanta como quedó el índice. Sólo es cuestión de sentarse e instalarse a estudiar un poquito los pasos a seguir. Te felicito! Muy bien explicado.
ResponderEliminarBesos
interesnate tu entrada amiga, la pondre en practica, aunke estoy un poco como, la de la cabeza cuadrada me desespero aveces, cuando o lo logro aunke aveces pido auxilio, con mis hijos, ke tienen el cerebro mas fresco ke yop jjajajjaja, gracias por ese apoyo incondicional ke siempre nos brindas con tus entradas, enhorabuena, un abrazo y un beso y bendiciones con amor....luz estrella
ResponderEliminarLujo, tu sabiduría me hace sentir muy poco.
ResponderEliminarAunque intente seguir tus pasos, me resulta imposible.
De todas formas, es un placer poder pasar por tu espacio.
Besos.
Hola Hola Joselop, Adelfa, Maat, Vir, Nancy, MªLuisa, Beto, Alefers, LadyMarian, Estrella, Celia
ResponderEliminarGracias por vuestras palabras. Viendo las dificultades que habéis tenido he realizado otra entrada donde se hace un índice de forma más simple:
http://blogdelujo.blogspot.com/2009/10/crear-indice-del-blog-forma-facil-y.html
Cuando se trabaja con códigos se hace en la pestaña de "Edición de HTML". Cuando se hace en "Redactar" sea una entrada o gadget suelen transformarse algunas partes de los códigos.
Una vez hayáis puesto el Índice es cosa de cada cual hacer un enlace en una imagen o palabra, etiquetar la entrada para que aparezca en las categorías y así localizarla más adelante, poner el archivo del script en otro servidor,cambiar la fecha, etc, etc... Son pasos "recomendables", pero no imprescidibles para tener un índice lindo y rápido.
Lo que explico es esencial y os servirá mucho en vuestros blogs.
Gracias!
Abrazotes y feliz semana para todos!!
Hola Ricardo
Enhorabuena!...Ya vi que te salió!!
Abrazos!
Hola Alefers
Mil gracias por el premio!
Ya voy para tu blog!!
Miles de abrazos!
Jolin chica te sigo diciendo que eres un crak, de momento me parece que no lo dejo todo como está no meta la pata y la fastidie. Pero si fuera atrevida haría maravillas gracias a ti.
ResponderEliminarEs todo un Lujo lo que enseñas guapa.
Muchos besosssssssssss
Re Hola Anita
ResponderEliminarHazme caso en la entrada http://blogdelujo.blogspot.com/2009/10/crear-indice-del-blog-forma-facil-y.html
Alli te he contestado. Te aseguro que no tiene ningún misterio. Es como el efecto que realizas con el script que pones en los fondos de tu blog.
La diferencia es que lo harás en una nueva entrada como si fuera un post.
Si no te gusta, lo eliminas y se acabó.
Abrazotes enormes!!
Actualización I:
ResponderEliminarEulalia ha realizado una entrada en donde explica como acceder a un servidor que acepta archivos.js donde poder alojarlos si fallara Sites por algún motivo. Para más información podéis ir al enlace señalado:
http://laeulalia-blogdeprobes.blogspot.com/2009/10/al-fin-un-servidor-que-sirve.html
Hola y gracias por tus indicaciones. Creo haberlas seguido al pie de la letra primero con la opción B) y después con la opción C. He creado la cuenta en Sites, he alojado el archivo lujo indice.txt (que he descargado de este blog) he creado una entrada nueva en mi primer proyecto blog http://geografiafelicidad/blogspot.com, pero no logro el resultado que muestras en el enlace de tu blog. También he osado hacer el enlace a ese índice en mi blog pero los resultados no se parecen a los tuyos. ¿Alguna sugerencia?
ResponderEliminarHola Submundano
ResponderEliminarHe mirado tu blog y veo que es de nueva creación.
Para colocar este índice previamente tienes que tener un contenido,entradas, posts,.. a los que tendrás que ponerles etiquetas para que el script las pueda añadir al índice. Verás que el gadget de las Etiquetas está como uno más a añadir al blog y lo proporciona Blogger.
El script funciona tanto en la forma que me indicas (esta entrada en Sites), como en la entrada http://blogdelujo.blogspot.com/2009/10/crear-indice-del-blog-forma-facil-y.html
Saludotes!
Lujo de página y lujo de asistencia.
ResponderEliminarFUNCIONAAAAA!!!!!
No se si es mucho pedir pero, como puedes apreciar en el índice (ahora si que funciona gracias al gatget creado según tus instrucciones),el resultado no me sale como a ti, en el sentido de que se me repiten los datos de la etiqueta y me sale un número delante que no es correlativo sino que siempre es 1.
Si pudieras ayudarme te estaré aún más agradecido.
Hola Lujo de blog,
ResponderEliminarPerdona que te haya hecho leer el anterior mensaje, mi desconocimiento de la etiquetas era total. Como puedes comprobar he sido un buen alumno y creo haberlo resuelto.
Muchas gracias por todo.
Hola Submundano.
ResponderEliminarHe estado revisando tu blog con distintos navegadores. Tengo la sensación que desde que me enviaste este mensaje has modificado algo que hace que no funcione el índice.
Puede ser desde ser la dirección o algún punto que se haya modificado al pasar en el Editor de edición HTML a Redactar.
Te coloco el código para que veas que funciona. Verás que tienes la dirección del código .js que subí a uno de los archivos de mi blog de pruebas. No temas, no lo usa nadie (por ahora)
Si lo copias y pegas en una entrada (en la zona de HTML) te darás cuenta que funciona:
<script style="text/javascript" src="http://sites.google.com/site/unblogdelujo/lujoindice.txt"></script>
<script src="http://geografiafelicidad.blogspot.com/feeds/posts/default?max-results=9999&alt=json-in-script&callback=loadtoc"></script>
Suerte!
Re Hola Submundano,
ResponderEliminarHe intentado dejarte un comentario en tu blog y veo que los tienes deshabilitados.
Si vas a Escritorio - Configuración - Comentarios te darás cuenta que te da la opción de "Mostrarlos" y elegir quien deseas que los realice.
Saludos!
Hola a todos.
ResponderEliminarEstube un buen rato leyendo hasta los comentarios y uno por uno, los encontre muy rebuenos.
Yo Soy un aficionado que ha yegado hasta le punto de crear el post con este escript, pero me he quedado entrampado en el siguiente paso:
De todas formas yo se crear los famosos enlaces y no sale donde los debo de poner si es en el mismo post o donde?.
me encuentro todo enrollado si me dan una manito seria fenomenal¡
Ha realmente me encanto esta página se nota que ahi detras un mundo de ezzfuerzo y dedicación.}
Sigan adelante que la internet es libre para todos y hasi se debe de quedar.
Un abrazo a todos en especial a LUJO
PD: Lo pude hacer; este es mi blog:http://gratisbajadas.blogspot.com/
Hola ERALDO
ResponderEliminarEl script lo puedes colocar en un post normal o en la nueva opción de Blogger que está dentro de sus gadgets llamados "Páginas" (Nuevo). Es la primera opción que tendrás cuando añadas un gadget.
Si decides colocar el srcipt en una entrada normal, sólo depende de ti donde quieras colocar el enlace dentro de tu blog: en la sidebar, crosscol, cabecera, footer.
Existen casos que han colocado el script directamente en un gadget HTLM/Javascript en la columna lateral. Es una forma de tener visible todo el índice para cualquiera.
Espero haberte contestado. He visto tu blog, es estupendo.
Gracias por tus palabras.
Saludotes.
Hola Lujo!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, yo lo tengo con un script externo y no me había parado a pensar en el tema de que falle ese servidor, así que voy a ponerme manos a la obra con el tema del google site.
DA GUSTO QUE TE ABRAN LOS OJOS!!
Yo lo que os puedo aportar como contraprestación es mucha info para poner al día teléfonos nokia por si os puede ayudar en algo.
http://n97principiantes.blogspot.com/
Hola Felix,
ResponderEliminarGracias a ti, de verdad.
Te sigo por el reader(-^o^-) (^_-), muy interesante la información que muestras.
Abrazotes!!!
Hola,
ResponderEliminarno logro que se vea nada :S
Bajé el archivo que mencionas, pero es un .txt, ¿será por eso? ¿podrías dar de nuevo el .js?
@Verónica
ResponderEliminarRenombra el archivo a .js y ya lo tendrás.
Buenísimo tu propuesta de índice. Llevábamos unos días pensando en hacer algo así y tras implantarlo hemos visto que es exactamente lo que queríamos! A la vez nos ha servido para conocer el google sites, una muy útil herramienta!
ResponderEliminarMuchas gracias!
@taraika
ResponderEliminarGracias a ti!
Suerte con el blog(-^o^-)