Son muchas las webs existentes para convertir códigos HTLM que puedan colocarse en las entradas o comentarios del blog.
Si los códigos se escriben "tal cual los vemos" tienden a perderse cuando se publican, cambian su forma y se confunden con los códigos de la plantilla.
Para evitar complicaciones lo mejor es, si vas a publicar un código, transformarlo en *chuano.net. El contenido resultante será el que puedes anotar en tu entrada, (redactar como "edición de HTML"), o en la zona de comentarios de un blog si necesitas hablar de algún código que te llame la atención, cause problemas....
También se puede usar *SimpleCode y *Blogcrowds
Listado:
1. SimpleCode
2. Blogcrowds
3. Centricle
4. Centricle
Si los códigos se escriben "tal cual los vemos" tienden a perderse cuando se publican, cambian su forma y se confunden con los códigos de la plantilla.
Para evitar complicaciones lo mejor es, si vas a publicar un código, transformarlo en *chuano.net. El contenido resultante será el que puedes anotar en tu entrada, (redactar como "edición de HTML"), o en la zona de comentarios de un blog si necesitas hablar de algún código que te llame la atención, cause problemas....
También se puede usar *SimpleCode y *Blogcrowds
Listado:
1. SimpleCode
2. Blogcrowds
3. Centricle
4. Centricle
Es una herramienta de utilidad que puede sacarnos de un apuro...
Tomo nota de que existe esta posibilidad para cuando se presente la necesidad de usarlo. Como decís vos, es importante saber que determinadas posibilidades existen, aunque no se puedan manejar en ese momento. Cuando surja la necesidad buscaremos la forma de arreglárnoslas para entender.
ResponderEliminarBesos
Hola LadyMarian
ResponderEliminarEs un simple conversor. Hasta la propia página te indica donde colocar el texto para que sea traducido. Es muyyyy simple.
He anotado este dato pues no va nada mal tenerlo en cuenta. De los que he probado, por ahora, es el que me da mejores resultados.
Abrazotes hipervitaminados!