Después de tomar un café decidieron escribir un libro que hablara sobre el sentido de la vida y la felicidad.
Decidieron que el laberinto era el escenario adecuado para este tipo de historia con el personaje de Ariadna, (mujer de 33 años), que se pierde en el bosque un día que está muy triste y desesperada. Ésta se queda dormida y despierta dentro del laberinto de la felicidad rodeada de muros. Para llegar al centro, por tanto a la salida, tendrá que responder a las preguntas que se han hecho tantos filósofos:
• ¿Quién soy?
• ¿De dónde vengo?
• ¿Hacia dónde voy?
A lo largo de este viaje irá descubriendo infinidad de cosas.
Àlex Rovira está muy contento de escribir este relato junto a Francesc.
Les unió la devoción de ambos por el libro El hombre en busca de sentido de Victor Frankl. Fue una inspiración desde el punto de vista filosófico o psicológico para escribir El Laberinto de la Felicidad.
El Laberinto no es un ensayo, es una historia o relato que pretende a través de las metáforas provocar la reflexión o la emoción para construir la felicidad.
Para ambos la felicidad más que un destino es una forma de caminar. Les gusta definirla como una actitud o un lenguaje que podemos desarrollar. Hay personas que se dedican toda la vida a buscarla y otras que la crean; posiblemente por ello no salen del laberinto los que la buscan y sólo encuentran la salida los que han aprendido a crearla.
Francesc Miralles y Alex Rovira esperan que el libro provoque la reflexión sobre qué es la felicidad y si merece la pena intentar conseguirla pensando en los demás.

Publicar un comentario
(-^o^-) (^_-) (#^_^#) (ÖoÖ) (*^o^*) (>_<) ( ̄へ ̄)(;_・) (ô_Ó) (O_O) (ˇ~ˇ) (ToT)(Q____Q) ಠ_ಠ (。◕‿◕) [(--)]ZZzzz
- Si el comentario es anónimo hay muchas posibilidades que no se publique.