
Si se habla de herramientas para mejorar el posicionamiento SEO, (Search Engine Optimizer Optimizador de Buscadores), habría que detenerse en aquellas que gestionan los contenidos (Ej.: Plone, Mambo, PH Nuke y muchas más...)
• Cualquiera que sea la herrramienta debe:
- Ser fácilmente navegable para que los robots de búsqueda la "lean" sin problemas.
- Que los robots de búsqueda no encuentren obstáculos por webs que estén controlados por sistemas de gestión de contenidos.
- No solicitar soportes de cookies para navegar.
- No usar enlaces con JavaScript.
- Organizar los enlaces de forma que destaquen sólo los que consideramos importantes.
- Se prefieren URL simples. A los buscadores que no sean extensas y complicadas les facilita "su lectura".
En este punto es importante el uso de Herramientas para Webmasters de Google que ya expresa: "se recomienda el uso de parámetros escasos y cortos".
Es la fórmula de poner fácil que los rastreadores te indexen, anoten el contenido de la página y ubiquen la web dentro del nicho correspondiente.
CMS (Content Management System) actuará en que se distinga en cada página el contenido, meta tags, separar el título del contenido del post y del título de la web para que los rastreadores trabajen sin obstáculos.
- No olvidar que se use correctamente el lenguaje XHTML, CSS, programas, conocimientos básicos de los servidores en general, diseño web CGIPerl, PHP, ASP, JSP, Cold Fusion.
*Firebug (extensión de Mozilla) permite cambiar el HTML, ver errores...
- Se apuesta por páginas web sencillas y bien estructuradas que hagan sencillo navegar, lo que a su vez facilita subir posiciones en SEO.
Publicar un comentario
(-^o^-) (^_-) (#^_^#) (ÖoÖ) (*^o^*) (>_<) ( ̄へ ̄)(;_・) (ô_Ó) (O_O) (ˇ~ˇ) (ToT)(Q____Q) ಠ_ಠ (。◕‿◕) [(--)]ZZzzz
- Si el comentario es anónimo hay muchas posibilidades que no se publique.